intr<empty>
Peace Boat crea un ambiente único donde las personas pueden convivir, aprender y relajarse mientras visitan algunas de las regiones más fascinantes del mundo. Durante cada viaje, Peace Boat organiza un gran número de actividades educativas incluyendo clases de idiomas, talleres de educación para la paz, charlas y programas culturales. Los temas de estas actividades combinan las áreas de trabajo de Peace Boat con problemáticas de actualidad de los países que se visitan.
Una comunidad flotante por la paz circle
En cada viaje se produce una mezcla fascinante de gente de diferentes culturas, edades, profesiones y países. El amplio rango de experiencias, perspectivas y puntos de vista sobre cómo construir una cultura de paz crea un ambiente ecléctico a bordo que refleja la diversidad del mundo y sus gentes.
Educación para la paz circle
Con el objetivo de alcanzar una cultura de paz global, con valores que reflejen el deseo genuino por la paz y el rechazo a la violencia, la educación para la paz debe ser promovida de manera más amplia y el acceso a ella debe ser facilitado. Desde la fundación de Peace Boat en 1983, hemos sido activos en el desarrollo de actividades de educación para la paz a través de viajes educativos y programas de estudio e intercambio en todo el mundo.

En cada viaje, educadores invitados vienen a bordo para dar charlas de historia, cultura y temas de actualidad en los países que Peace Boat visita, e igualmente presentar temas de justicia global incluyendo derechos humanos, paz, medioambiente y desarrollo sustentable. Los participantes pueden involucrase activamente en las charlas, talleres y discusiones con especialistas de diferentes ramas, así como intercambiar opiniones con estudiantes de la Universidad Global y los participantes del programa de Estudiantes Internacionales.
Actividades autogestionadas circle
Todos los participantes son invitados a enriquecer la vida a bordo compartiendo sus conocimientos, habilidades e intereses a través de la organización de sus propios eventos. El resultado es una agenda diaria en constante cambio con docenas de actividades que incluyen, por ejemplo, charlas de expertos en temas globales, clases de baile, lecciones de conversación en swahili, festivales de música, proyección de documentales, partidos de fútbol, es decir, todo evento a través del cual los participantes del viaje deseen compartir habilidades especiales, conocimientos o experiencias.
Eventos culturales circle
La diversidad de culturas que se vive durante el viaje es frecuentemente ensalzada en gran cantidad de eventos y festivales. En los puertos, músicos locales, cantantes, bailarines y otros artistas son invitados al barco para compartir su historia, herencia e identidad cultural. Así, cada viaje tiene un gran colorido que acompaña la celebración de estas diferencias. Algunos ejemplos de actividades pasadas reflejan la enorme importancia que se otorga a la cultura en Peace Boat; entre otros, se pueden destacar la celebración de una boda vietnamita, la presentación del Coro de Gospel de Nueva York, un concierto de cantos tradicionales de Sudáfrica, la fabricación y concierto de Didgeridoo (instrumento típico de los aborígenes australianos), o de quena (flauta típica de la región andina en Sudamérica), las danzas japonesas o el “Día de la Diversidad Cultural ”, un carnaval en el que los participantes de diferentes nacionalidades hacen demostraciones de sus tradiciones culturales.
Cursos de idiomas circle
Los programas de idiomas a bordo están abiertos a todos los participantes, e incluyen cursos intensivos de español e inglés. También se organizan cursos breves antes de la llegada del barco a los puertos para preparar a los participantes dándoles un nivel de idioma básico con el que comunicarse en algunos de los países que visitamos. Algunos de los idiomas que han sido enseñados en viajes anteriores incluyen: árabe, francés, coreano, ruso, swahili, tagalo, vietnamita e incluso lenguaje de signos para comunicarse con personas con discapacidad auditiva. Dado que Peace Boat es una organización con base en Japón, organizamos también clases de japonés que brindan la oportunidad de aprender este idioma mientras se experimenta una inmersión en la cultura japonesa.
Campañas, sensibilización y presión política circle
Uno de los principales elementos de trabajo de Peace Boat es la cooperación con ONG locales e internacionales. En la mayoría de los países que visitamos, organizamos una amplia variedad de programas coincidiendo con la llegada del barco, lo que nos permite apoyar las iniciativas de la sociedad civil y contribuir al desarrollo local.

Por otro lado, los foros de ONG celebrados a bordo durante los viajes alrededor del mundo ofrecen un espacio alternativo y neutral para la construcción de redes entre grupos que comparten preocupaciones similares. La movilidad única que ofrece el barco permite proporcionar un espacio de encuentro a grupos de la sociedad civil que no pueden asistir a conferencias o cumbres internacionales. A su vez, a través de nuestra participación en estas convenciones internacionales podemos llevar a una más amplia audiencia las voces, preocupaciones y propuestas de estos grupos.
Placer circle

Deportes, música, baile y arte trascienden las barreras lingüísticas y culturales a bordo de los viajes de Peace Boat. La cubierta deportiva se utiliza para la práctica de baloncesto, fútbol, kárate, voleibol, tai-chi y otros deportes. Además, estos espacios pueden usarse para ensayos de presentaciones de baile o de musicales. En cada viaje se crean grupos de arte y artesanía, y frecuentemente trabajan para hacer presentaciones a bordo o en los puertos como apoyo a las campañas de sensibilización

Finalmente, los espacios al aire libre son usados para simplemente observar y disfrutar el inmenso mar, tomar el sol, nadar en una de las dos piscinas, disfrutar del jacuzzi o conocer y charlar con nuevos amigos.