Amigos de la Tierra Internacional
En 1999 Peace Boat se hizo miembro afiliado de la red de Amigos de la Tierra Internacional. Amigos de la Tierra Internacional (ATI) es una federación de organizaciones ambientalistas autónomas de 68 países que lleva a cabo campañas sobre las problemáticas ambientales y sociales más urgentes, al mismo tiempo que sirve de catalizador para la transición hacia sociedades más sustentables a nivel global y local.
 |
LAS CAMPAÑAS DE ATI SE ORGANIZAN ALREDEDOR DE TRES EJES PRINCIPALES |
 |
Protegiendo la tierra: Cambio climático, Bosques, Organismos genéticamente modificados, Desertificación, Antártida, Biodiversidad marítima, Humedales, Agua
|
Resistiendo a la globalización económica: Instituciones Financieras Internacionales, Corporaciones, Minerías
|
Encontrando soluciones: Comercio, Medio-ambiente y sustentabilidad, Cumbre de la tierra, Deuda ecológica
|
Para más información sobre Amigos de la Tierra Internacional, sus campañas y sus miembros, ver
www.foei.org
|
Desde que se unió a la red, Peace Boat ha ido fortaleciendo los lazos con otros miembros de ATI en varios países llevando a cabo actividades conjuntas que han incluído programas educativos, reuniones stratégicas a bordo, apoyo a campañas locales, y proyectos en el terreno.
Educación para la paz y la sustentabilidad:
- Programas educativos con CESTA, Amigos de la Tierra, El salvador
- Programas educativos con CODEFF, Amigos de la Tierra, Chile
- Programas educativos con PROTEGER, Amigos de la Tierra, Argentina
- Programas educativos con Kontiki y Censat, Amigos de la Tierra, Colombia
- Programas educativos a bordo con jóvenes de Amigos de la Tierra Uruguay, Argentina y Chile.
- Programa educativo de la Universidad Global sobre el sistema agrícola
argentino. Organizado en colaboración con PROTEGER, Miembro de Amigos de
la Tierra Argentina.
Reuniones estratégicas a bordo:
- Foro de educación ambiental
Miembros de Amigos de la Tierra de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile ser reunieron a bordo durante las travesías de Peace Boat por el Cono Sur latino-americano en los viajes 27 y 32 del 2000 y 2001 respectivamente.
- Foro sobre libre comercio
Organizado conjuntamente con CENSAT, Amigos de la Tierra Colombia, este foro reunió a ambientalistas, representantes de comunidades afro-descendientes y de comunidades indigenas de Colombia, Panamá y Ecuador. >>PDF
Apoyo a campañas locales
Proyectos locales
|