|
 |
Con el objetivo de crear un mundo sustentable y una sociedad basada en los valores de la paz y el rechazo a la violencia, creemos que es de extrema importancia que la educación para la paz y la sustentabilidad sea una parte fundamental e integral de nuestro aprendizaje colectivo. En la práctica, esto significa que la educación para la paz y la sustentabilidad debe ser accesible a una mayor audiencia, y debe ser reconocida como una disciplina oficial en el sistema de educación formal. En los últimos años, se ha apreciado un creciente reconocimiento de su valor, como lo reflejan la Campaña Global por la Educación para la Paz de la “Hague Appeal for Peace” y el lanzamiento del programa de la UNESCO “Educación para un Futuro Sostenible”. Además, las Naciones Unidas declararon el año 2000 como el Año Internacional por una Cultura de Paz, mientras que el periodo 2001 – 2010 fue designado como la Década Internacional para una Cultura de Paz y No Violencia para los Niños del Mundo.
Desde su fundación en 1983, Peace Boat se ha implicado activamente en el área de la educación para la paz y la sustentabilidad, mediante la organización de viajes educativos donde se desarrollan conferencias, seminarios y programas de estudio e intercambio, tanto a bordo como en los puertos. La Univerdad Global y el Programa de Estudiantes Internacionales ofrecen una fórmula innovadora de estudio de temáticas relacionadas con la paz y la sustentabilidad. Ambos programas despliegan numerosas propuestas de estudio intensivo en el barco y actividades sobre el terreno. |
La Universidad Global |
 |
|
La Universidad Global (U.G.) es un programa de estudios intensivos sobre paz y sustentabilidad abierta a todos los participantes de nuestros viajes. La U.G. combina el estudio avanzado sobre temas específicos a bordo, con programas de campo en varios países. Nuestro objetivo en cada viaje es proporcionar a los participantes la información y habilidades necesarias para jugar un papel activo en la educación, el activismo y las campañas de construcción de la paz a nivel comunitario. El programa es guiado por educadores invitados y especialistas de todo el mundo. Entre el amplio abanico de temas de estudio, podríamos destacar el conflicto palestino-israelí, la antigua Yugoslavia, Irlanda del Norte, la globalización, los medios de comunicación, el sida -con énfasis en África-, o el cambio climático, con especial atención a los efectos en el Pacífico Sur. |
Programa de Estudiantes Internacionales |
 |
|
Este programa pretende incrementar la participación de jóvenes de regiones en conflicto en programas de la educación para la paz y la resolución de conflictos. Peace Boat otorga becas a jóvenes de lados opuestos de enfrentamientos políticos y/o armados para que participen en un programa de estudios avanzados por un período aproximado de dos meses. Al mismo tiempo que desarrollan el curso, los estudiantes internacionales ayudan a otros participantes a comprender las experiencias y desafíos con que se enfrentan en su vida cotidiana, y a entender la realidad de los conflictos.
Se pretende así que los estudiantes aprendan sobre resolución de conflictos, y adquieran y desarrollen conocimientos, habilidades, experiencias y motivación para trabajar por la paz una vez retornen a sus países de origen.
Hasta ahora han participado en este programa estudiantes de Palestina, Israel, Serbia, Croacia, Chipre, India, Pakistán, Irlanda del Norte, Colombia, Estados Unidos, Corea, China y Taiwán. |
Educación Global a bordo |
 |
|
Peace Boat trabaja para ofrecer oportunidades educativas a todos los participantes de nuestros viajes por la paz. Todos los días en el barco se dictan gran número de charlas y talleres de muy diversas temáticas sociales como, por ejemplo, la globalización, conflictos armados, derechos humanos y medio ambiente. Igualmente, se realizan diversas actividades para aprender sobre los países que visitamos antes de la llegada del barco. Esto ayuda a los participantes a entender mejor cómo los problemas globales afectan a las comunidades locales y cómo éstas encuentran soluciones creativas. En los puertos, Peace Boat invita a los participantes a experimentar directamente la vida cotidiana del lugar y conocer qué hacen las comunidades para mejorar su calidad de vida. Sobre esta base, agregamos los programas de activismo y cooperación con las organizaciones locales, creando así experiencias de educación a través de la acción. |
Programa Global Inglés / Español (GET) |
 |
|
A través de su programa de idiomas GET, Peace Boat organiza cursos de inglés y español para ayudar a los participantes a comunicarse más fluidamente con las personas que conocen en los puertos. Estos programas se centran en la comunicación oral y combinan clases con gran variedad de actividades de aprendizaje de la lengua y con programas de intercambio especiales y estadías con familias locales en algunos puertos. Para Peace Boat, el inglés y el español son herramientas que pueden facilitar el intercambio internacional e intercultural. Además, creemos que es muy enriquecedor conocer de primera mano las diferencias idiomáticas que se dan en todo el mundo, como el inglés de Singapur o Nueva Zelanda, o el español de El Salvador o Argentina. |
Educación Global en Japón |
 |
|
Fiel al objetivo de exponer a los participantes a las realidades de la historia, Peace Boat continua organizando una amplia gama de actividades para presionar por el establecimiento de programas de educación para la paz en Japón, y compartir nuestra experiencia colectiva alrededor del mundo con tanta gente como sea posible. Estas actividades educativas incluyen, entre otras, presentaciones de viajes de estudio en Japón y en otros países, mesas redondas sobre temas de la paz o experiencias individuales con estudiantes desde educación básica hasta universitaria, así como organización de foros y debates, todos ellos abiertos al público general. |
|
 |
|